Sembrando lecturas: la inspiradora visita de Alfredo Rodríguez Peña a Torotoro
El escritor Alfredo Rodríguez Peña visitó Torotoro, donde ofreció charlas y talleres de lectura a niños y jóvenes, fortaleciendo el hábito lector con el valioso apoyo de autoridades educativas, docentes y la comunidad local.
5/12/20252 min leer
Una jornada de inspiración y lectura con Alfredo Rodríguez Peña: sembrando historias en los corazones
El pasado martes 6 de mayo, la Petite Bibliothèque, ubicada en la esquina de Montes y Charcas, fue escenario de una tarde memorable gracias a la visita del escritor Alfredo Rodríguez Peña, reconocido por sus entrañables obras infantiles como Cuentos para caer en cuenta, Cuentos antiberrinche, Cuentos del jardín, Cuentos felinos y Cuentos caninos. Esta actividad, organizada con el propósito de acercar la lectura a niños, jóvenes y familias, buscó fomentar el amor por los libros como motor de crecimiento.
Como punto de partida simbólico de esta enriquecedora experiencia, el equipo organizador y el autor realizaron una visita al Cementerio de Tortugas, uno de los sitios paleontológicos más emblemáticos de Torotoro. Esta caminata no solo brindó un momento de contemplación y asombro, sino que también sirvió de inspiración para las actividades literarias que se desarrollarían después. Agradecemos de manera especial a la oficina del SERNAP Torotoro, por permitirnos este recorrido, y a Silveria, nuestra guía, quien con gran calidez, conocimiento y entusiasmo nos acompañó durante toda la travesía. Su dedicación fue fundamental para conectar la riqueza natural del entorno con la creatividad literaria que íbamos a fomentar.
La jornada continuó con una charla dinámica dirigida a niños y padres de familia, quienes disfrutaron de un encuentro cercano y afectuoso con el autor. Con humor, sensibilidad y mucha interacción, Alfredo Rodríguez Peña dio vida a sus cuentos, tocando temas importantes como la empatía, la paciencia y el respeto. El público, especialmente los más pequeños, participó activamente con preguntas, risas y reflexiones espontáneas.
Uno de los momentos más significativos fue el taller introductorio de redacción para no redactores, dirigido a los alumnos del Instituto Superior Charcas. Durante una hora y media, los participantes reflexionaron sobre la importancia de escribir textos claros, comprensibles y coherentes, incluso sin formación previa en escritura. A través de ejemplos, consejos prácticos y un enfoque accesible, se abordó cómo estructurar ideas y comunicar mensajes con intención y sencillez. Aunque el tiempo fue breve, la actividad despertó el interés por escribir y dejó en claro que la redacción puede ser una herramienta cercana y transformadora para todos, más allá de lo académico o literario.
La visita del escritor continuó al día siguiente con una presentación especial en los ambientes de la Dirección Distrital de Educación de Torotoro, dirigida a niños de la Unidad Educativa Mariscal Sucre. Fue un evento emotivo y educativo, donde los cuentos cobraron vida una vez más ante un público entusiasta. Este encuentro no habría sido posible sin el apoyo incondicional del Director Distrital de Educación de Torotoro, el Director de la Unidad Educativa Mariscal Sucre y las profesoras comprometidas que acompañaron con cariño y entrega esta iniciativa.
Estas actividades no solo refuerzan el valor de la literatura como herramienta educativa, sino que también nos comprometen a seguir trabajando con dinamismo y pasión para proyectar el hábito lector en cada rincón al que llegamos. La lectura no es solo una práctica académica, sino una puerta abierta a la imaginación, la comprensión del otro y la construcción de comunidades más justas.
¡Sigamos leyendo, escribiendo y soñando juntos!









